Solteronas y solteros codiciados

En unos cuantos días cumpliré 36, o como prefiero llamarle, 18 años de vida más 18 de experiencia. Y aunque nadie se atreva a decírmelo en la cara, creo que muchas personas que me conocen imaginan que me voy a quedar soltera por el resto de mi vida, o sea, soy una solterona en potencia, o consumada de repente. ¿Por qué utilizar esa palabra tan fea y no otro término mas positivo como soltera codiciada? Porque soy mujer, para empezar


- El factor edad: Una mujer de más de 35, o ya pues, siendo flexibles hasta 40, que no convive, no está casada, ni divorciada y no tiene hijos es una solterona. Si ese es tu caso, haz la figura más caricaturesca y adopta un gato, un perro, un pajarito, un cuy o alguna mascota para que no te sientas tan sola. ¿Disfrutar de la soledad? Qué es eso. No trates de explicarlo, en una sociedad retrógrada y doble moralista como la nuestra ese término es inentendible, la felicidad se consigue de a dos, dicen.

Un hombre de 35 en cambio, debería estar soltero, porque está muy ocupado en su ascenso laboral y vacilándose con una y otra incauta antes de saber que quiere hacer con su vida. Los 40 es la edad perfecta para los caballeros, ahí se convierten en solteros codiciados. Recuerden que a esa edad nosotras ya estamos cuesta abajo. Ellos pueden establecerse y casarse, y si no quieren y prefieren permanecer con el papel del jugadorazo chiquiviejo nadie le va a decir nada. No hay reproches, no hay preguntas, no hay escándalos. Es hombre pues.

- El factor biológico: La edad límite para tener hijos es 45, aunque claro, pasado los 40 tu embarazo pasa a ser llamado de alto riesgo. Además te ganas las llamadas de atención de todos a tu alrededor porque ser madre con más de 40 años pone en riesgo tu vida y la de tu bebé, el reloj biológico es el reloj biológico. Si lo tienes en buena compañía, no te vas a salvar de las miradas reprobatorias, y si lo tienes sola, agárrate Catalina, porque ser madre solterona, es cien veces peor que ser madre soltera. Recuérdalo siempre, estamos en Lima. 

Un hombre en cambio puede ser padre a los 20, 40, 60 o 90 años sin problema, y claro siempre que quiera, porque si no quiere asumir una paternidad puede hacer acto de desaparición sin asco, ni evidencia, él no lleva la barriga, él no va a dar a luz, tampoco va a dar de lactar. La responsable de esa paternidad no deseada eres tú que no te cuidaste. ¿Acaso él no pudo tomar las medidas del caso? No pues, él es hombre y quiere ser soltero codiciado toda su vida.


- La presión social: O sea esas preguntas que te incomodan y nunca faltan. ¿Para cuando el novio?, ¿cuándo te casas?; o las advertencias del tipo: apúrate que se te pasa el tren, te vas a quedar a vestir santos; y las insoportables caras de lástima y los comentarios hechos en voz baja, pobrecita es solterona, por eso es tan renegona. Obvio, toda esta cantaleta te llega si eres mujer, con los hombres es otro cantar.

A ellos les preguntan por sus estudios, su trabajo, sus viajes, al auto que se acaba de comprar, el departamento que está pensando adquirir, o sea, cualquier cosa menos su vida sentimental, porque como es hombre él sabe lo que hace, a él nadie lo apura, a él no se le pasa ningún tren, y él no reniega toda su vida porque se quedó soltero. Él nunca será solterón, el es, y parece que por mucho tiempo será, un soltero codiciado.


Si una mujer tiene más de 5 hombres en su historial amoroso, se convierte en blanco de críticas, y la tildan de mujerzuela para abajo. En el caso de los hombres es diferente, él mientras más mujeres tenga, mejor es, porque así reafirma su virilidad, su galantería, su xy en su composición genética. Este es el ejemplo más claro de que nuestra sociedad, retrógrada e intolerante, está recontra lejos de aceptar la equidad de género, y mientras haya gente despistada que no entienda que hombres y mujeres tenemos los mismos derechos y responsabilidades, seguiremos estacionados en la edad de la carreta.

¿Existen las solteras codiciadas, regias y felices? Por supuesto que si, y se cuentan por montones, más de las que creemos. Se hacen llamar singles, y más que un estado civil, es una opción de vida, que puede ser pasajera o permanente, de lo que se trata es de pasarla bien en conmigo misma landia, que como ya he dicho, es un buen lugar para estar. ¿Y ellos? Ellos son solteros codiciados, hasta que cambien de opinión. Ojo, la última palabra sobre si dejan su soltería o no, es de ellos, porque sugerir si quiera la opción de casarse te pinta como una desesperada. Recuerda siempre que eres mujer, y gracias a Dios que los somos.

Canción para sentirse una soltera codiciada... Y si la gente piensa que somos bitch pues que pena por ellos, y qué mas da, proclámalo con el brazo en alto, I'm your hell, I´m your dream, I'm nothing in between





Falta poquito menos de un mes para el concierto de La Oreja de Van Gogh, y yo, entrada en mano, ando emocionada y tratando de aprenderme sus canciones a punta de escucharlas. En esas descubrí esta, que ha entrado directo y sin escalas a mi top 10 de canciones favoritas de Leire y su mancha













Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de la duendecita

Lo que callan los hombres