Entradas

Mostrando entradas de 2012

Lo que el año me dejó

Imagen
Hace algunos años me recomendaron una cábala que, me decían, era infalible. Yo la practiqué un par de veces y, no puedo negarlo, me funcionó bastante bien. Se trataba de escribir una carta a Dios agradeciéndole lo bueno del año que termina, también lo malo, porque de eso siempre se saca alguna lección y pidiéndole todo lo que deseas para el año venidero. En vez de utilizar lápiz y papel voy a utilizar el blog, y en ves de contarle a Dios, voy a contarle a todo el que se atreva a leer este post lo que me deja el 2012 (al menos lo bueno, los deseos no los voy a revelar). En el post anterior  hablé de que este año que se acaba será recordado como el año de los conciertos, porque fui, si no a todos, a cuantos pude, encerrando en cada uno un recuerdo especial. También fue el primer año nuevo recibido en esta casita nueva, no fue tan bullicioso como hubiera querido, pero bueno, tenía mis razones para alejarme del alboroto y recibirlo sola, viendo los fuegos artificiales que no tenían

2012: El Año de los Conciertos

Imagen
Este 2012 que se va acabando, va a pasar a mi historia personal como el año de los conciertos. Me encantan los conciertos. Sea en un bar barranquino o en un estadio repleto de almas, con fuegos artificiales, o sin chispitas mariposa, el escenario y esos detalles son lo de menos. Lo que me llama la atención es el feedback de energía entre los fanáticos (o curiosos, o poseros) y el cantante, sea grupo / solista de culto, o bandita de moda. La emoción del momento, las tremendas ganas de detener y encapsular para siempre esos minutos. Este año tuve la suerte de ir no a uno, sino a cinco megaconciertos. El hecho de que me encanten los conciertos, no equivale a que vaya a todos y cada uno de los que se monten en Lima. He contado mas de una vez que de niña gasté una pequeña fortuna en ir a ver a Menudo. Fueron cuatro conciertos, uno mas inolvidable que el anterior. Parada encima de las sillas, aplaudiendo y gritando hasta quedarme sin garganta. Mas grandecita y con el resurgimiento d

Apuntes al pie del árbol (de navidad)

Imagen
Voy a ser sincera, voy a ser repetitiva y espero no ser abucheada. Amo la Navidad. A pesar del stress festivo, los kilos que gano y no logro perder a tiempo para la playa, el tráfico y la gente que se vuelca a las calles y se vuelve tan o mas loca que yo, la fecha me encanta y quiero escribir algo cortito. Es 24 de diciembre. Mis regalos estan comprados y envueltos. Hay uno que no esta envuelto, pero si, bien camuflado en la refrigeradora. Las últimas semanas se me han escapado entre reencuentros, compras, armaderas y desarmaderas por toda la casa y mas compras. A veces me complico con la lista de regalos y por lo general mis ideas no son compatibles con mi presupuesto, sin embargo me las ingenio. He envuelto los regalos con mucha ilusión y alguito de miedo también, se que voy a sorprender a todos, o eso espero, y espero también que la sorpresita les parezca grata. Imagino que también me sorprenderán, o tal vez no. Imagino que recibiré lo usual, colonias y jabones (en real

Querido Papá Noel

Imagen
Todos llevamos un niño dentro. Algunos lo tenemos mas refunido que otros, pero ahí está, esperando la ocasión para salir a la luz, divertirse de lo lindo y recordarnos quiénes éramos, en que creíamos, que nos ilusionaba, que nos causaba miedo. Bueno, mi niña interior no necesita permiso para salir a escena, pero en diciembre es cuando se luce, por eso, recordando años felices de infancia me atrevo a escribirle mi cartita a Papá Noel. Querido Papá Noel: Si ya sé, debí haberte escrito a inicios de mes y no esperar menos de una semana para enviarte mi cartita, pero entiéndeme pues, para variar he estado distraída, haciendo mi propia lista de regalos para ayudarte con la chamba de dejar regalos en mi casa y los días se me han pasado como volando. Este año, imagino que estoy en tu lista de niñas buenas: si no ando trabajando, ando alegrándole la vida a mi abuelita con canciones que invento, limpio mi cuarto, tiendo mi cama todos los días, tomo toda mi sopa (de hecho desde hace

Al colegio no voy mas

Imagen
Tal vez sea una especie rara, tal vez sea una en un millón, tal vez sea una renegada social, pero si pudiera dar reversa en el tiempo, nunca, jamás, nica, volvería a los días del colegio. No es nada contra mis papás que eligieron la escuelita a la que fuí durante 11 años, no es nada contra las compañeras que dejaron las aulas el mismo día que yo, no es nada contra la religión católica. Es todo contra las nazis que vestían hábitos (léase monjas), contra el sistema escolar, son muchas cosas que esta vez no voy a callar. Yo se que hay muchas personas que añoran aquellos años de carpetas, uniforme, formaciones, libretas, patios de recreo y demás. Yo se que hay niños que se enfrentan a sentimientos encontrados en diciembre, la alegría por la proximidad de la navidad y unas horas mas de juego, y la tristeza porque se acaba el año y van a  estar unos meses lejos de sus compañeritos del cole. Yo se que hay padres que sufren un colapso nervioso cuando ven vacaciones a la vista. Yo se qu

Un lugar llamado Conmigo - misma - landia

Imagen
Hace muchos años Alicia Bisso, mi mentora y en la que me inspiré para crear este blog, describió una serie de "vecindarios" en los que una se ubica según la etapa sentimental que está viviendo: estamos-saliendo-landia, agarre-landia, ilusión-landia y así una serie de  landias mas. Fue allí que surgió el conmigo-misma-landia. La Bisso lo describe como un lugar chevere para pasar temporadas, largas o cortas, depende de cada quien. Yo, para variar, le doy la razón. Ilusión-landia es un barrio simpático, pero peligroso. Uno llega solo a ese barrio, ojo, con una persona en la cabeza, pero por lo general solo con su sombra. Al llegar trepas a una nube, flotas en ella  mientras imaginas escenas imposibles y bastante almibaradas con esa persona que está en tu cabeza. Puede darse el caso que ese sujetillo también se encuentre en ilusión-landia, contigo en la cabeza, entonces las nubes chocan y vuelan hacia estamos-saliendo-landia, enamora-landia o algun landia similar, depende

Cita perfecta VS. salidas para el olvido

Imagen
Las comparaciones son odiosas, eso es cierto. Pero en algunos casos son necesarias, imperiosas, urgentes. ¿Qué es lo que hace de una salida una fecha especial, y de otras una ocasión para olvidar? Puede ser la compañía, el lugar, las condiciones y la actuitud de ambas personas. Las ganas de pasarla bien de parte de los dos, a veces basta. Hagamos un paralelo entre una cita perfecta (CP) y una cita para olvidar (CO).    Tanto una CP como una CO empiezan con una invtación casual, sea por teléfono, por sms, surge en medio de una conversación por chat o por correo. Si es la primera salida el entusiasmo es similar. No se en el caso de los chicos, pero como chica se que no se nos escapa ningun detalle, al menos si presentimos que ese primer encuentro será el inicio de varias salidas mas. Entonces alistamos todo, ropa, tacos, bolso, accesorios, si de nosotras depende sería perfecto, pero una cita es cosa de dos. Y de esas circunstancias que siempre saltan en el camino. Por esas

Pepita Grilla

Imagen
Este blog es la consecuencia de una afición que nació cuando tenía 9 años y fue cambiando de soporte con el transcurrir de los años, y las novedades tecnológicas que dejan a propios y extraños con la boca abierta diariamente. Pero también por el entusiasmo de varias amigas que leían fielmente una notas publicadas en el fb. Una de ellas, mas que amiga es mi compañera incondicional, mi confidente y un poco mi conciencia también, con ustedes mi amiga Mu (o como a mi me gusta decirle, mi Pepita Grilla). El año pasado escribí algo similar sobre ella en mis nostas del fb, por si se lo perdieron les cuento la historia. Era el año 2007, yo andaba practicando en el Fondo Editorial de mi Universidad feliz y contenta, hasta que un día recibí una llamada. Me estaban ofreciendo una práctica en una entidad del estado. Me pagarían algo mas de lo que ganaba en la universidad, mas alimentación, sumado a eso me ahorraba los pasajes ya que la oficina quedaba en el Centro de Lima y podía ir y ven