Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Las cosas buenas

Imagen
Hace muchos años vi una lacrimógena película llamada las cosas buenas. La moraleja se resumía en el título del film, a pesar de todo lo malo que podemos encontrar en el camino, lo que debemos recordar, valorar y preservar son las cosas buenas. Creo que esto se puede aplicar al caótico 2016 que, por suerte, ya está terminando. Este año lo empecé con optimismo, con las cosas en orden e imaginando que el tiempo si me iba a alcanzar, porque total es año bisiesto y 24 horas más nos van a ser de mucha utilidad. Ese entusiasmo hizo que me olvidara que el 2015 dejaba el territorio movido, incierto, desordenado, y en ese escenario tocaba reconstruir. Y no hablo de una situación personal, hablo del mundo en general, un año electoral que fue por más convulsionado, y cambios políticos, que solo fue un saludo a la bandera, pues los mismos congresistas volvieron a sus mismas curules y nos siguen demostrando lo sinvergüenzas que son y, de paso, que miles de peruanos son ignorantes, pues esa es

Navidad es...

Imagen
Se tenga la religión, la creencia, la raza, la zona geográfica o cualquier otra dimensión social posible, la navidad nos compromete a todos, nos cambia el ánimo, nos estresa, nos entusiasma, todo a la vez. Más allá de los regalos, la cena, el tráfico que anda más caótico que de costumbre, de qué se trata la navidad. Según he escuchado y recopilado ideas, llego a la conclusión de que la Navidad tiene muchas dimensiones, la histórica, la social y la espiritual. Con el corre corre de estos días, el consumismo, las publicidades y las ofertas de ropa, juguetes, panetones y demás, es difícil perder de vista lo que es realmente la Navidad, aceptar la idea de que es solo un intercambio de regalos, y si no tengo plata ampay me salvo, me deprimo y la fecha es un solo de tristezas. Hasta el cansancio he dicho que yo no soy la persona idónea para decir que la Navidad no debe ser compras y regalos porque, soy honesta al confesarlo de nuevo, yo soy consumista y mi vacilón en Navidad es

La niña buena

Imagen
A ver Papá Noel, las cosas claras. Mala nunca he sido. O sea, a veces reniego, hago pataletas, le pongo cara de fuchi a la comida, me molesto con medio mundo, le digo a los serenos, cobradores de combi y faltosos hasta de lo que se van a morir, pero mala, mala no soy. Creo que en líneas generales eres bueno conmigo, o sea, una con otra, pero tu generosidad puede ser mayor. No digas que no, porque yo se que si puedes. Desde que aprendí a escribir, cerca a navidad hacía dos cosas. La primera era inspeccionar todas las jugeterías posibles y tras una complicada elección, escribir mi carta a Papá Noel, pidiendo que cumpla todos mis sueños, los cuales se resumían a las 10 items descritos en la misiva. Debo confesar que Papá Noel siempre fue generoso conmigo y esos sueños, que se traducían en juguetes, me esperaban cada 24 de diciembre al pie del árbol. Sin embargo, nunca recibí esa casa de la Barbie que tantas veces pedí. Creo que por ese entonces no era tan fácil conseguirla, a

Tumba la fiesta

Imagen
Algunas veces, por no decir siempre, soy pincha globos. Me gusta matar la ilusión con un comentario tan realista, que peca de escéptico. Si, soy tumba la fiesta la mayoría de veces porque sé que es tener un montón de expectativas y darte de bruces contra la cruda verdad. ¿Cuándo soy tan realista, que rozo el pesimismo, y soy etiquetada de tumba la fiesta? - Soy tumba la fiesta cuando juega Perú. Ahí si nadie me gana. Si la selección peruana va a jugar un partido importante, tipo eliminatoria para el próximo mundial me vuelvo la más antipatriota del mundo. No me mal interpreten. Yo amo a mi país, y creo en el potencial y la creatividad de la gente nacida en esta tierra del Inca que el sol ilumina porque Dios lo manda, pero Farfán, Pizarro, Vargas, Guerrero y todos esos jugadores que meten goles en el extranjero y acá lo único que hacen es cambiarse el look y reencontrarse con supuestas ex amantes, me quitaron toda la confianza que, francamente, nunca le tuve a la selección pe

Algunas razones para amar diciembre

Imagen
Debo aceptar que el año pasado me puse grinch, lo cual es bastante atípico en mi, ya que amo la navidad. Pensando en eso, he llegado a la conclusión que la culpable fue una teacher a la que le tomé tanto cariño como a un cólico renal, como nunca la mala onda me contagió y en medio de esa crisis existencial tuve la sinvergüenzura de enumerar todos esos puntos en contra que tiene diciembre. Este año, que mi situación mental es diferente vamos a ver el lado amable. Estas son algunas de las razones por las que diciembre es, de lejos, mi mes favorito.  - Diciembre es el viernes del mes. A pesar de que este año no aplica para la mayoría de mortales, ya que navidad y año nuevo caen fin de semana, los días de fiesta nos dan tiempo para descansar y es un mes un toque más calmado, desde mi experiencia. Es un mes para cerrar proyectos, para hacer planes para el próximo año y para contagiarse del ánimo festivo, si no es por la Navidad, es por el Año Nuevo. Esa es otra razón, no hay una ce

Gianmarco y una noche Libre

Imagen
Gianmarco es uno de mis cantantes favoritos, eso no es novedad. Tampoco es novedad que La Vida Entera, el primer sencillo promocional de su disco #Libre, fue una canción que me enamoró a primera escuchada. Y si bien, mi Gianmarco ya tiene como sana costumbre brindar una puesta en escena muy bien cuidada, lo sucedido el último sábado superó mis expectativas. Realmente, fue una noche para el recuerdo. Como lo mencioné lineas arriba, yo me enamoré a primer oído de La Vida Entera, y cada vez que la oía me hacía la misma pregunta que llega a mi cabeza cuando escucho una canción que me pone, ¿cuándo la escucharé en vivo? En julio tuve una respuesta, Gianmarco se presentaba en Lima el 2 y 3 de diciembre, y encima en el módico y céntrico Parque de la Exposición, mejor imposible. Lastimosamente, por el déficit de atención que últimamente vengo desarrollando y un año que estuvo marcado por eventos diferentes y gastos imprevistos cada mes, pospuse y pospuse la compra de la entrada, hasta

Tratado de Química

Imagen
Una vez escuché que eso de la química en las relaciones de pareja, no es más que una excusa inventada por nosotras para justificarnos cuando un chico no nos gusta, y no queremos nada con este. Yo tengo mis reparos frente a esto. ¿De verdad es un invento, o es una realidad que solo algunas, y de repente algunos, percibimos? El amor tiene mucho de física, y ¿también tiene de química? Empecemos por definir lo que es la química, por si no prestaste atención a ese curso en el colegio, o ya lo olvidaste. La RAE dice: "Ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de los cuerpos a partir de su composición", es decir la química define de qué estamos hechos, y están hechas las cosas, la composición de todo si queremos simplificar el término a su mínima expresión. Creo que por ahí no va la cosa, al menos no si de relaciones hablamos. La química en una relación va por el lado de la afinidad, la compatibilidad, la correspondencia, el entendimiento. Ni los mis