Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Aquella noche

Imagen
Una mañana de un sábado cualquiera Él le envió un mensaje a Ella. Era lo usual, ambos se comunicaban un día si, y el otro también, siempre tenían algo que contarse. Solían hablar sobre el clima que estaba cambiando, sobre los revueltos políticos, sobre el tráfico en Lima. De pronto Él le preguntó a Ella si tenía planes. Ella le mintió y contestó que nada. Entonces Él la invitó a salir por la noche. Ella aceptó. Acordaron comunicarse a las 5 de la tarde para sincronizar relojes y fijar el sitio del encuentro, punto medio entre tu casa y la mía, propuso Ella. Muchas veces habían planeado encontrarse, nunca lo habían concretado, por eso Ella no estaba muy entusiasmada, por eso tenía un plan B, por eso a las 5, hora en la que Él prometió llamarle, Ella ya estaba peinándose. Si no me llama, me quito al otro lado se decía, mirándose al espejo. Cerca de las 6 el celular sonó. Efectivamente, era Él diciéndole si le parecía bien encontrarse a las 7 en el parque favorito de Ella. El

Reconstruir

Imagen
Tras el golpe inicial que supone una ruptura, la negación, la tristeza infinita, la culpa y la aceptación, llegamos al momento más complicado, aunque si has transitado todas las etapas anteriores con mucho dolor, esto te va a parecer papaya. Toca reconstruir, la pregunta es, ¿por dónde empiezo? Más allá de reconstruirse, lo que se hace sin querer queriendo, es reinventarse. Si esa relación que estas olvidando poco a poco y más por las malas, que por las buenas, significó algo importante, pues definitivamente no eres la misma persona que eras al empezarla. Has crecido, has aprendido, has cambiado, inevitablemente. Y eso es lo normal. Es lo primero que se debe tomar en cuenta, antes de empezar de nuevo. Ahora, nos ubicamos en el centro de los escombros y empezamos a rescatar esas virtudes que siguen ahí, algunas resquebrajadas, otras intactas. Con eso en la mano, nos miramos en el espejo y nos reconocemos. Cuesta trabajo porque, como lo he dicho, hay muchos cambios, unos más

Los recuerdos de una tragedia

Imagen
El 15 de agosto de 2007 los peruanos, principalmente los pobladores de Lima e Ica, vivimos de manera literal lo que anunciaba el titular de un diario al día siguiente: "2 minutos de terror". Han pasado 10 años, ya nadie recuerda mucho a los damnificados, a los muertos, a los heridos. Tiene que pasar una desgracia al otro lado del mundo para recordar que aquí también la tierra tiembla. Lo sucedido ese día a las 6:40 pm lo recuerdo clarito. Estaba en la universidad, haciendo hora para mi primera clase de Fundamentos de la Publicidad. Había estado escribiendo en el CENDOC, ubicado en el tercer piso de mi facultad. Me disponía a guardar mi libreta y mi lápiz para ir al salón cuando empezó, todos los presentes nos miramos y salimos sin pensarlo tanto.  Yo, tal como había escuchado y pongo en práctico hasta la fecha, me quedé parada en el umbral de la puerta del CENDOC. En la puerta contigua había una chica que me decía, como que es bien larguito ¿no? Asentí, volteé la

Y tú, ¿. por qué marchas?

Imagen
Contra todo pronóstico, sin tanta publicidad y sin sospecha de que este año un millón de personas salgan a las calles, algunos colectivos feministas y pro derechos humanos, están convocando a la marcha #NiUnaMenos somos todas, o sea Ni Una Menos volumen 2. Al comentar esto con mi familia, alguien me dijo, esas marchas son por las puras, el año pasado hicieron tanta bulla y siguen matando mujeres, Sin embargo yo sigo apostando por salir a las calles y protestar. Marcho para visibilizar el problema. Creo que hablo por todos los contestones, reclamones, protestones y demás que participamos activamente en causas que nos parecen justas, al decir que sería iluso pensar que al salir a las calles con cartel en mano y cantar arengas se va a solucionar cualquier problema, en este caso, el del feminicidio y la violencia doméstica. No señores, nosotros sabemos que solos no podemos, pero al menos marchando ubicaremos el problema en la agenda pública, para que se tomen las medidas necesar

A primera vista

Imagen
Hemos hablado de que el amor nace en el conocer y compartir con una persona, por lo tanto el amor a primera vista no existe, es solo ilusión temprana. Sin embargo, yo alguna vez creí en el amor que nace con solo una mirada por experiencia propia. Mi historia es como sigue. A los 20 años, tras una abrupta salida de la universidad, empecé a trabajar. Tras un accidente en mi primer trabajo, postulé a la sección juguetes de una importadora, que hoy en día tiene locales en todo Lima. Así llegué a una juguetería miraflorina, instalándome como la atenta, siempre risueña y muy despistada recepcionista - vendedora. El ambiente laboral era muy bueno, al ser casi todos de la misma edad y trabajar más de las 8 horas reglamentarias, había camaradería. Ahí conocí a I, un gondolero que vivía a cuatro cuadras de mi casa, sin embargo nunca antes nos habíamos visto. Dada la cercanía de nuestras viviendas, todos los días regresábamos juntos. Así pasaron los meses hasta que llegó diciembre. ¿