Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Aun lo espero, y te espero... ¿te espero?

Imagen
El título es de autoría de Diego Peralta, del blog Fe de Ratas. Él utilizó este párrafo haciendo referencia a una chica con la que nunca coincidía, dando fe de que la vida es caprichosa e irónica y el destino juega con los caminos que las personas transitamos, a veces alejándolas de por vida, otras veces volviéndolos a poner frente a frente. La pregunta es, ¿debemos dejar que el destino haga su chamba y esperar a que llegue nuestro momento de suerte?  Primero vamos a caer en una pregunta recontra trillada, pero necesaria ¿creemos en el destino?, ¿en qué medida existe y en qué medida lo forjamos?, ¿venimos a este mundo predestinados, o en el camino vamos trazando y volviendo a trazar el camino que seguimos?, ¿qué tan cierto es eso de que un día en el camino se cruzan nuestras almas?, ¿ese camino es el destino? Levanto la mano y les cuento lo que yo opino. Yo creo que nosotros decidimos por donde ir, casi siempre a ciegas, pero que llegamos a este mundo con una hoja de ruta

Dueñas y soberanas

Imagen
Por décadas, las mujeres han luchado por conquistar esos derechos que le corresponden, pero parece que la sociedad no lo termina de entender. En esas seguimos muchas mujeres como yo, que sabemos que la inequidad de género es una constante, y que la gente lejos de trabajar para erradicarla, la disimula, la esconde, la asolapa. Por suerte se cuentan por miles las que sabemos que nuestro destino y nuestro futuro depende de lo que venimos haciendo desde ayer. Algunos sectores de la sociedad poco a poco van cediendo y es que no se puede ser indiferente ante las cifras de feminicidio, que van en aumento. No podemos quedarnos de brazos cruzados porque un hombre maltrata a una mujer, sin importar si es su esposo, hijo, hermano, jefe o un policía cualquiera. Esa sujeto al levantarle la mano a una mujer, deja de ser persona para convertirse en un reverendo maricón. No podemos hacernos los locos y parece que el Estado al fin lo entiende con una ley que sanciona la violencia doméstica c

La Boda Real

Imagen
En abril, todo el mundo hablaba de la boda del año, aunque más parecía la boda del canje, ya que quienes se casaban vendieron los derechos de transmisión de su matrimonio y les llovieron los auspiciadores, quienes les pusieron de todo: local, decoración, banquete, flores y hasta ajuar, con tal de ser nombrados un par de segundos. Mientras eso ocurría en la televisión peruana, siempre tan pintoresca, en el mundo de las AgroBellas quien daba la hora era la Princesa, quien también había anunciado su boda. Mi naturaleza romántica no me permite ser irónica con el tema de las bodas, menos si se compromete gente a la que quiero. Por eso cuando me enteré del compromiso de mi amiga, la Princesa, solo se me ocurrió enviarle un sms felicitándola, me sentía feliz por ella, y era sincera al decirlo. Mi historia con la Princesa tiene etapas. Nos conocimos hace 10 años, cuando las AgroBellas no estábamos ni en proyecto. Ella era recepcionista y yo la practicante del área de comunicaciones de

Siempre una despedida

Imagen
Mar de Copas dice que siempre una despedida es triste y sola. Más allá de decir adiós, ese sentimiento de que tropezamos y estamos de nuevo solas frente al mundo, ese mismo al que le repetimos que estamos bien día tras día, y de que todo eso que evitábamos ver se viene abajo, nos genera desazón  y un montón de preguntas que a lo mejor no tienen una respuesta sensata. Desde el principio sabíamos que éramos diferentes. Cada uno de nuestros argumentos se chocaba con la teoría del otro. Que me quedo, que me voy; que yo si creo, que no tiene remedio; que a mi me gusta, que yo lo detesto. Sin embargo no empezamos mal, me diste la idea de que eras auténtico, de que eras brutalmente honesto, de que no te daba miedo decir lo que pensabas tal cual te venía. Por fin tropezaba con una persona que no decía amén a todo lo que salía de mi boca.  Eso me descuadraba, me movía el piso, me sacaba de foco, y qué rico sentirse así. Nunca te retaba, sólo te escuchaba y pensaba, bien, no es flor

Ella, él, tu y yo

Imagen
Hace un par de semanas, entusiasmada por el trailer, por el director y porque es peruana, fui al cine a ver Ella & Él. Digamos que nunca ganará mucho reconocimiento, porque más que ser un largometraje bien cuidado, de guiones impecables y un lenguaje audiovisual perfecto, es una película terapéutica. El trabajo de fotografía nos apunta a nosotros, para ver las luces y sombras de nuestra realidad. Cuando vi Un día sin sexo, quedé encantada. Es más, para mi una de los momentos kodak del cine nacional, es esa escena en que Melania Urbina le dice a un picaflor Fabrizio Aguilar: "no seas una m... con ella también". Por eso me emocionó saber que Frank Pérez Garland volvía a presentar una película de la mano de su actual pareja, Vanessa Saba. Me entusiasmé más al ver el trailer, que sin mucho aspaviento presentaba algunas escenas de la película mientras Saba entonaba No me imagino. Me afané el doble al saber que la protagonista era una mujer soltera de 38 años. Pensé que