Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Un año después

Imagen
Como jugando se pasó el tiempo. Como jugando he escrito cerca de 50 posts, la mayoría publicados, otros tantos en el tintero, mas de uno en el aire, que se quedará como un bonito bosquejo, o tal vez sea transformado en forma y fondo para ver la luz. Como jugando un hobbie se hizo costumbre y compromiso. Como jugando apagamos nuestra primera velita. Como jugando ya tengo un año en mi mundo. A los nueve años escribí un "borrador" de carta a Papá Noel. Al revisarla (muy crítica y con espíritu de editora desde chica) me dí cuenta de que habían un par de errores ortográficos, faltaba un toque de humor y, lo mas importante, excluía un par de items. Entre los pedidos de esta carta figuraba un diario, pero en la lista oficial decidí hacer un cambio, canjeando el diario, por un accesorio de la Barbie. Mi mamá encontró la carta borrador y decidió regalarme, además de mis juguetes, el diario. Así, a los nueve años, escribí mi primer librito de memorias, el primero de siete.

Así es el calor

Imagen
Alguna vez lo he confesado, me encanta el verano. A pesar de que en estos últimos días por el calor achicharrante que derrite a quien se atreve a salir y caminar cientos de cuadras sin sentido (levanto la mano) me he contradicho,  la idea de que esta es la mejor estación del año no me la quita nadie. En el mar, y bajo el sol, la vida es mas hermosa. Conozco gente que odia el verano. He intentado ser tolerante, escuchar y entender sus razones, pero no me basta, no me convencen. Se suda mucho (más aun tomando en cuenta la humedad de Lima) pues si; el sol atonta, adormece y hasta causa dolor de cabeza, es algo que ocurre; los kilos extra y esos rollitos que aparecen por doquier no estan permitidos, bueno también. Pero creo que yo tengo más razones a favor de mister Sol, cielo despejado y días que empiezan mas temprano y oscurecen recién a las 7. Tantas que hacen click y minimizan a los argumentos en contra. Que el sol se oculte tarde es una de las principales razones por las q

Ahí está el detalle

Imagen
Hace un par de semanas hablamos de las no-relaciones y de ese importantísimo no se qué que hace que no prosperen. Pues bien, estos detallitos pueden o ser enormes inconvenientes o una suma de defectos que no pensamos pasar por alto. Esta es una breve reseña de esas imperfecciones que no quise obviar e hicieron que muchas amistades quedaran solo en eso, amigos, simplemente amigos y nada más (o, en otros casos, que el sujeto pase al olvido). Empezaba mi vida en la universidad. Primer ciclo, nuevo ambiente, nuevas caras, nuevos cursos, todo era novedad. Para la segunda semana de clases mi grupo de amigos ya estaba constituído, éramos tres chicas (con el tiempo una más se sumaría a la lista) y el Flaco (llámemoslo así). El Flaco y yo éramos patísimas inseparables. Con el tiempo él me convirtió en su confidente, su consejera, su celestina, y yo le dí el título de hermano. Jamás se nos pasó por la cabeza estar juntos, nunca, no había forma. Sin embargo en mi salón de cachimbos nuestra

Fucking Cupido

Imagen
Otra vez estamos frente al 14 de febrero. Las tiendas se visten de rojo, rosado o fucsia (ya que el neón está de moda), te ofrecen todo tipo de ofertas para dos y las radios románticas aumentan puntos en sus ratings diarios. Todo el mundo celebra a San Valentín, al amor, a Cupido. Pero, ¿quién dice algo cuando Don Cupido y sus flechas se equivocan?  Hace algunos años hice un experimento. Dijo NO. Este año no voy a celebrar el día del amor, ni de la amistad, ni de la cebolla. El 14 de febrero celebran los enamorados y como no tengo, ampay me salvo. Eso de "y la amistad" lo inventó un loser que se quiso subir al coche y tener un motivo para celebrar a San Valentín. Yo soy consumista, y como buena compradora compulsiva, celebro a mis amigos el primer sábado de julio con sus Pilsen más.  Pensé este 14 de febrero será un día mas, nada de amistad, nada de abracitos y frases melosas en el facebook, nada de nada. Me pongo antisistema por una vez en la vida. Muérete Cupido.

¿No relación?

Imagen
Hace varios años el diccionario de las parejas ha cambiado. Las landias se han proliferado, dibujado y desdibujado a su antojo, y en ese panorama aparecen las no - relaciones. Pero precisamente, ¿qué son esas relaciones que no son precisamente una relación? Si pero no, no pero si. Suena a trabalenguas (y también es el trozo de una canción de Jarabe de Palo), pero para definir una no-relación, y no morir en el intento, primero debemos conocer lo que significa una relación. Veamos, la RAE dice: Conexión, correspondencia, trato, comunicación de alguien con otra persona . Es decir entablar un lazo con otra persona por mutuo acuerdo. En esta definición bastate técnica no figura un término que me parece clave para entender lo que es una no-relación. La RAE no indica que en una relación debe haber compromiso. Este concepto es lo que diferencia una relación de su opuesto. Una relación como debe ser supone una preocupación sensata por la otra persona, la intención de conocerla mejor